viernes, 7 de octubre de 2011

funciones de un s.o y las caracteristicas de windows version 1 a 8


Un sistema operativo (SO)


es el programa o conjunto de programas que efectúan la gestión de los procesos básicos de un sistema informático, y permite la normal ejecución del resto de las operaciones
Nótese que es un error común muy extendido denominar al conjunto completo de herramientas sistema operativo, es decir, la inclusión en el mismo término de programas como el explorador de ficheros, el navegador y todo tipo de herramientas que permiten la interacción con el sistema operativo, también llamado núcleo o kernel. Uno de los más prominentes ejemplos de esta diferencia, es el núcleo Linux, que es el núcleo del sistema operativo GNU, del cual existen las llamadas distribuciones GNU. Este error de precisión, se debe a la modernización de la informática llevada a cabo a finales de los 80, cuando la filosofía de estructura básica de funcionamiento de los grandes computadores[2] se rediseñó a fin de llevarla a los hogares y facilitar su uso, cambiando el concepto de computador multiusuario, (muchos usuarios al mismo tiempo) por un sistema monousuario (únicamente un usuario al mismo tiempo) más sencillo de gestionar.[3] (Véase AmigaOS, beOS o MacOS como los pioneros[4] de dicha modernización, cuando los Amiga, fueron bautizados con el sobrenombre de Video Toasters[5] por su capacidad para la Edición de vídeo en entorno multitarea round robin, con gestión de miles de colores e interfaces intuitivos para diseño en 3d

Uno local es mas windows, mas inseguro y menos potente por decirlo así, hay versiones de windows server para red, pero son algo inseguras, uno de red, es por ejemplo linux, fue diseñado base unix y funciona a la perfeccion en redes, su sistema es tipo red de: /home/usuario como los
ademas de que funciona de local osea de estacion de trabajo, tiene la potencia de un servidor estilo unix, la facilidad windows y la seguridad linux, si trabajas en redes o quieres robustez te recomiendo linux, en el puedes ver cosas que ocupan equipos de red como:
Multitarea
Multiusuario
etcetera
que puedes ejecutar desde una 486 en modo servidor o en modo estacion de trabajo.

1.- Se pueden imaginar un Sistema Operativo como los programas, instalados en el software o firmware, que hacen utilizable el hardware. El hardware proporciona la "capacidad bruta de cómputo"; los sistemas operativos ponen dicha capacidad de cómputo al alcance de los usuarios y administran cuidadosamente el hardware para lograr un buen rendimiento.

2.- Los Sistemas Operativos son ante todo administradores de recursos; el principal recurso que administran es el hardware del computador ;además de los procesadores, los medios de almacenamiento, los dispositivos de entrada/salida, los dispositivos de comunicación y los datos.

3.- Un Sistema Operativo es un programa que actúa como intermediario entre el usuario y el hardware del computador y su propósito es proporcionar el entorno en el cual el usuario pueda ejecutar programas. Entonces, el objetivo principal de un Sistema Operativo es, lograr que el sistema de computación se use de manera cómoda, y el objetivo secundario es que el hardware del computador se emplee de manera eficiente. 4.- Un Sistema Operativo es un conjunto de programas que controla la ejecución de programas de aplicación y actúa como una interfaz entre el usuario y el hardware de una computadora, esto es, un Sistema Operativo explota y administra los recursos de hardware de la computadora con el objeto de proporcionar un conjunto de servicios a los usuarios del sistema.

En resumen, se podría decir que los Sistemas Operativos son un conjunto de programas que crean la interfaz del hardware con el usuario, y que tiene dos funciones primordiales, que son:

Gestionar el hardware.- Se refiere al hecho de administrar de una forma más eficiente los recursos de la máquina.
Facilitar el trabajo al usuario.-Permite una comunicación con los dispositivos de la máquina.
El Sistema Operativo se encuentra almacenado en la memoria secundaria. Primero se carga y ejecuta un pedazo de código que se encuentra en el procesador, el cual carga el BIOS, y este a su vez carga el Sistema Operativo que carga todos los programas de aplicación y software variado.

3. Características de los Sistemas Operativos.

En general, se puede decir que un Sistema Operativo tiene las siguientes características:

Conveniencia. Un Sistema Operativo hace más conveniente el uso de una computadora.
Eficiencia. Un Sistema Operativo permite que los recursos de la computadora se usen de la manera más eficiente posible.
Habilidad para evolucionar. Un Sistema Operativo deberá construirse de manera que permita el desarrollo, prueba o introducción efectiva de nuevas funciones del sistema sin interferir con el servicio.
Encargado de administrar el hardware. El Sistema Operativo se encarga de manejar de una mejor manera los recursos de la computadora en cuanto a hardware se refiere, esto es, asignar a cada proceso una parte del procesador para poder compartir los recursos.
Relacionar dispositivos (gestionar a través del kernel). El Sistema Operativo se debe encargar de comunicar a los dispositivos periféricos, cuando el usuario así lo requiera.
Organizar datos para acceso rápido y seguro.
Manejar las comunicaciones en red. El Sistema Operativo permite al usuario manejar con alta facilidad todo lo referente a la instalación y uso de las redes de computadoras.
Procesamiento por bytes de flujo a través del bus de datos.
Facilitar las entradas y salidas. Un Sistema Operativo debe hacerle fácil al usuario el acceso y manejo de los dispositivos de Entrada/Salida de la computadora.
Técnicas de recuperación de errores.
Evita que otros usuarios interfieran. El Sistema Operativo evita que los usuarios se bloqueen entre ellos, informándoles si esa aplicación esta siendo ocupada por otro usuario.
Generación de estadísticas.
Permite que se puedan compartir el hardware y los datos entre los usuarios.
Sistema Operativo, pero no hay una definición exacta, es decir una que sea estándar; a



WINDOWS







La historia de Windows se remonta a septiembre del año 1981, con el proyecto denominado «Interface Manager». Se anunció en noviembre de 1983 (después del Apple Lisa, pero antes de Macintosh) bajo el nombre «Windows», pero Windows 1.0 no se publicó hasta el mes de noviembre de 1985. El shell de Windows 1.0 es un programa conocido como MS-DOS Executive. Otros programas suministrados fueron la Calculadora, Calendario, Cardfile, Visor del portapapeles, Reloj, Panel de control, el Bloc de notas, Paint, Reversi, Terminal y Write. Windows 1.0 no permite la superposición de ventanas, debido a que Apple Computer ya contaba con esta característica. En su lugar fueron mosaico en todas las ventanas. Solo los cuadros de diálogo podrían aparecer en otras ventanas.

Windows 2.0

fue lanzado en octubre de 1987 y presentó varias mejoras en la interfaz de usuario y en la gestión de memoria e introdujo nuevos métodos abreviados de teclado. También podría hacer uso de memoria expandida.
Windows 2.0 apareció en 1987, y fue un poco más popular que la versión inicial. Gran parte de esa popularidad se debió a que incluía nuevas aplicaciones gráficas como, por ejemplo, Microsoft Excel y Microsoft Word para Windows. Éstas podían cargarse desde MS-DOS y ejecutar Windows a la vez que el programa, y cerrar Windows al salir de ellas.

Windows 2.0 todavía usaba el modelo de memoria 8088, es decir utilizaban memoria en modo real, por ello estaba limitado a 1 MB de memoria RAM. Sin embargo, mucha gente consiguió hacerlo funcionar bajo sistemas multitarea, como DesqView.

Windows 2.0 al fin permitía a las ventanas superponerse unas a otras. Y asimismo, se eliminó la barra de tareas, convirtiéndose en el "escritorio" lo que aparentemente resultaba un avance. Sin embargo, eliminar la barra fue un error puesto que complicaba la accesibilidad a los iconos cuando un programa estaba a pantalla completa y cubría al "escritorio". Esta situación provocó que una nueva y más funcional barra de tareas volviera desde Windows 95.

Windows 2.1

fue lanzado en dos diferentes versiones: Windows/386 empleando Modo 8086 virtual para realizar varias tareas de varios programas de DOS, y el modelo de memoria paginada para emular la memoria expandida utilizando la memoria extendida disponible. Windows/286 (que, a pesar de su nombre, se ejecutaría en el 8086) todavía se ejecutaba en modo real, pero podría hacer uso de la Área de memoria alta. Apple demandó a Microsoft por lo parecido del software a su sistema MacOS, Microsoft ganó la demanda.
Estas pocas novedades no fueron de mucho interés para el público por lo que Windows 2.0 a pesar de sus mejoras respecto a su antecesor, no tuvo una aceptación masiva.

Luego fueron lanzadas dos versiones: Windows/286 2.1 y Windows/386 2.1. Como en las versiones anteriores, Windows/286 2.1 utilizaba la memoria en modo real, pero fue la primera versión en soportar HMA (High Memory Area o área de memoria alta). Windows/386 2.1 tenía un kernel protegido con emulación EMS, el predecesor del XMS, que luego cambiaría la topología de la computación de las IBM PC.

En marzo de 1989 se lanzó la última versión: Windows 2.1 que fue ofrecido en ediciones Windows/286 y Windows/386. Presentaba algunos cambios de menor importancia en la gerencia de memoria, además de controladores más rápidos y actualizados de impresoras. Incluyendo asimismo, versiones en diversos idiomas.

La pantalla de inicio era igual a la de Windows 1.0 pero con el nuevo logo de Microsoft y en vez de 1.0 decía 2.0





Windows 3.0 y 3.1

Windows 3.0 (1990) y Windows 3.1 (1992) mejoraron el diseño , principalmente debido a la memoria virtual y los controladores de dispositivo virtual deslastrables (VxD) que permitió compartir dispositivos arbitrarios entre DOS y Windows. Además, las aplicaciones de Windows ahora podrían ejecutar en modo protegido (cuando se ejecuta Windows en el modo estándar o 386 mejorado), que les da acceso a varios megabytes de memoria y se elimina la obligación de participar en el esquema de la memoria virtual de software. Corrían todavía dentro del mismo espacio de dirección, donde la memoria segmentada proporciona un grado de protección y multitarea cooperativa. Para Windows 3.0, Microsoft también reescribió las operaciones críticas de C en ensamblador, haciendo esta versión más rápido y menos consumo de memoria que sus predecesores. Con la introducción de Windows for Workgroups 3.11, Windows fue capaz de eludir DOS para las operaciones de gestión de archivos mediante el acceso a archivos de 32 bits.


Windows 95, 98

Windows 95 fue lanzado en 1995, con una nueva interfaz de usuario, compatibilidad con nombres de archivo largos de hasta 250 caracteres, y la capacidad de detectar automáticamente y configurar el hardware instalado (plug and play). De forma nativa podrían ejecutar aplicaciones de 32-bits y presentó varias mejoras tecnológicas que aumentaron su estabilidad respecto a Windows 3.1. Hubo varios OEM Service Releases (OSR) de Windows 95, cada una de las cuales fue aproximadamente equivalente a un Service Pack.

El siguiente lanzamiento de Microsoft fue Windows 98 en 1998. Microsoft lanzó una segunda versión de Windows 98 en 1999, llamado Windows 98 Second Edition (a menudo acortado a Windows 98 SE).

En el 2000, Microsoft lanza Windows Millennium Edition (comúnmente llamado Windows Me), que actualiza el núcleo de Windows 98 pero que adopta algunos aspectos de Windows 2000 y elimina (más bien, oculta) la opción de «Arrancar en modo DOS». También añade una nueva característica denominada «Restaurar sistema», que permite al usuario guardar y restablecer la configuración del equipo en una fecha anterior.


Windows CE

(oficialmente conocido como Windows Embedded), es una edición de Windows que se ejecuta en equipos minimalistas, tales como sistemas de navegación por satélite y, excepcionalmente, los teléfonos móviles. Windows Embedded se ejecuta como CE, en lugar de NT, por lo que no debe confundirse con Windows XP Embedded, que es NT. Windows CE que se utilizó en la Dreamcast junto con sistema operativo propietario de Sega para la consola. Windows CE es el núcleo del que deriva Windows Mobile.



Futuro de Windows
Windows 8

 el sucesor de Windows 7, se encuentra actualmente en desarrollo. Microsoft ha publicado una entrada de blog en holandés el 22 de octubre de 2010 insinuando que Windows 8 será lanzado en 2 años.[5] También, durante el discurso Electronics Show pre-Consumer, CEO de Microsoft anunció que Windows 8 también se ejecutará en procesadores ARM. Dado que las CPUs ARM son generalmente en forma de SOCs se encuentran en dispositivos móviles, este nuevo anuncio implica que Windows 8 será más compatible con los dispositivos móviles, como netbooks, tablet PC y smartphones También tendrá soporte para Live USB, con Windows To Go.



Windows 8

Es el nombre en clave de la próxima versión de Microsoft Windows, una familia de sistemas operativos producidos por Microsoft para su uso en computadoras personales, incluidas computadoras de escritorio en casa y de negocios, computadoras portátiles, netbooks, tablet PCs, servidores y PCs Media Center. Añade soporte para microprocesadores ARM, además de los microprocesadores tradicionales x86 de Intel y AMD. Su interfaz de usuario ha sido modificado para hacerlo más adecuado para la entrada de la pantalla táctil, además de la tradicional ratón y el teclado.

Microsoft no ha anunciado aún una fecha de envío para Windows 8, aunque algunos de los principales medios de comunicación especulan que podría estar disponible a finales de 2012

Historia y desarrolloEn enero de 2011, en el Consumer Electronics Show (CES), Microsoft anunció que Windows 8 añadira soporte para Procesadores ARM, además de los tradicionales x86 de Intel y AMD.

El Milestone 1 de 32 bits, build 7850, lanzada el 22 de septiembre de 2010, se filtró a Beta Archive, una comunidad online beta, la compilación se filtró a redes de intercambio P2P/torrent el 12 de abril de 2011. Milestone 1 incluye la cinta de opciones Ribbon para el explorador de Windows, un propio lector de PDF llamado "Modern Reader", la actualización del Administrador de tareas y montaje nativo de imagenes ISO.
El Milestone 2 de 32 bits, build 7927, se filtró a The Pirate Bay el 29 de agosto 2011, después de que muchas fotos se filtraran a BetaArchive el día anterior. Las características de esta build son en su mayoría las mismas que la de build 7955.
El Milestone 2 de 32 build 7955, se filtró a BetaArchive el 25 de abril de 2011. Novedades de esta build fue un nuevo inicio de sesión y mucho más.
El Milestone 3 de 64-bit, build 7959, se filtró a BetaArchive el 1° de mayo de 2011. Esta build es notable por ser la primera de Windows Server 8 filtrada públicamente, así como la primera de 64 bits.
El Milestone 3, build 7971, fue lanzada por los socios de Microsoft el 29 de marzo de 2011, pero se mantuvo bajo alta seguridad. Sin embargo, se filtraron algunas imágenes. El tema "Windows 7 básico" ahora utiliza estilos similares al estilo Aero, pero mantiene su diseño de hardware no acelerado y también es compatible con las miniaturas de la barra de tareas. Los cuadros que señalaban "cerrar, maximizar y minimizar" se han quitado, dejando sólo los signos.
El Milestone 3 de 64-bit, build 7989, fue filtrada a BetaArchive el 18 de junio de 2011, después de que imágenes fueran reveladas el día anterior.Se agregan caracteristicas como SMS, un teclado virtual nuevo, un nuevo inicio de sistema, transparencia en el tema básico, servicios de geo-localización, Hyper-V 3.0 y PowerShell 3.0 fueron revelados en esta build.









SI DESEA DESCARGAR ESTA INFORMACION DE CLIC EN EL SIGUIENTE VINCULO

No hay comentarios:

Publicar un comentario